CRUZ DE ARRIBA

La actual talla de la Santa Cruz de Arriba fue ejecutada en el año 1897 por el afamado escultor y dorador Hipólito Rossi, autor entre otras muchas obras de la capilla que ocupaba el Señor del Gran Poder en la Parroquia de San Lorenzo (Sevilla). Anteriormente habían formado parte de nuestra Hermandad otras tallas de la Cruz, entre ellas la que hoy se puede venerar en nuestra Ermita de la Santa Cruz de Arriba, situada en la Dehesa de Llanos.

Cuenta la tradición oral de nuestra Hermandad que la Santa Cruz fue expuesta en el escaparate del taller del citado escultor, que estaba situado en la calle Sierpes de Sevilla, donde se pudo contemplar durante todo un año; por lo que no fue hasta 1898 cuando entró a formar parte de nuestra corporación.

Se trata de una representación gloriosa del madero donde nuestro Señor Jesucristo fue crucificado. De madera tallada y dorada, muestra en el punto donde se unen los dos brazos símbolos relacionados con Cristo: en la parte delantera el cáliz, del que parecen beber dos pajarillos, y en la parte trasera el Sagrado Corazón de Jesús y la corona de espinas.

La iconografía de nuestra bendita titular se completa con el sudario que pende de sus brazos, un rosal que nace de sus pies y cuatro ángeles que la escoltan con candelabros en sus manos, obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci.

Galería de imágenes